La importancia del cuidado postoperatorio en el implante dental
Antes de realizarte un implante dental, tienes que saber que es necesario someterte a una intervención quirúrgica, aunque se haga con anestesia local, debe ser planificada minuciosamente, con la finalidad de que el implante se haga de forma correcta y en el sitio adecuado, con el fin de minimizar el riesgo de fracaso del implante.
Prevención
La mala higiene bucodental, el tabaco y tener una historia previa de periodontitis son los principales factores de riesgo para sufrir una periimplantitis.
La falta de asistencia odontológica regular después de la colocación del implante es un importante factor de riesgo de esta enfermedad.
Detección precoz
Las enfermedades periimplantarias son procesos inflamatorios, el síntoma clínico principal es el sangrado, en algunos casos, los implantes afectados pueden exhibir supuración (pus). Asimismo, si te detectas algunos síntomas durante el postoperatorio es preferible visitar al especialista.
Cuidados de los implantes dentales durante el postoperatorio:
- Si el sangrado de la herida persiste, es necesario colocar una gasa seca sobre la misma y mantenerla presionada sobre la herida durante unos 20 minutos.
- Hasta que no haya pasado el efecto de la anestesia, el paciente no puede ingerir ningún alimento, durante los primeros días, hay que seguir una dieta blanda, con productos líquidos y que no estén muy calientes.
- Después de la intervención, es normal que en la zona donde se ha realizado el implante, se inflame, al cabo de uno o dos días esta inflamación desaparece.
- Para reducir el dolor se puede aplicar frío (desde el exterior de la boca) sobre la zona intervenida y utilizar analgésicos o antiinflamatorios.
- Está totalmente prohibido fumar, para los fumadores, es una buena oportunidad para dejar de fumar, ya que es uno de los factores de riesgo más significativo de que se produzca el fracaso del implante.
- Tampoco debe ingerirse alcohol.
- Es importante llevar a cabo una cuidadosa higiene oral, aunque habrá que evitar cepillar la zona donde se ha realizado el implante, el paciente puede realizarse enjuagues con agua tibia y sal o con colutorios que contengan clorhexidina. Los enjuagues deben ser suaves.
- Conviene asegurarse de que mientras se duerme la cabeza se mantiene a un nivel más elevado que el resto del cuerpo.
- La semana posterior a la intervención, el paciente debe evitar la realización de esfuerzos físicos como levantar peso o practicar deporte.
- Una vez retirados los puntos es fundamental evitar tocar el implante con los dedos o presionarlo con la lengua, ya que puede afectar al proceso de osteointegración.
- El cepillado para la higiene oral de la zona del implante debe realizarse con mucho cuidado y de forma suave.
- Si el paciente tiene en cuenta las siguientes indicaciones, facilita que el implante dental se mantenga correctamente y no haya complicaciones.