¿Por qué es importante hacer una revisión dental anual?
LA PREVENCIÓN, EL MOTIVO FUNDAMENTAL DE LAS REVISIONES DENTALES.
Muchas veces pensamos que mantener una buena higiene bucal diaria es sinónimo de salud bucodental, por lo que restamos importancia a las revisiones dentales y sólo acudimos al dentista cuando tenemos alguna molestia, sin embargo, lo habitual es que cuando la dolencia se ha presentado es porque ya existe un problema avanzado.
Realizar periódicamente una revisión dental ayuda a prevenir esas pequeñas molestias y a detectar y solucionar problemas que, a la larga, pueden desarrollar patologías mayores que impliquen tratamientos más complejos y costosos. Ganamos en tiempo, en salud y también en economía.
En realidad, mantener una buena salud bucodental a lo largo de la vida se basa en tres pilares: una buena higiene diaria, una buena alimentación y revisiones dentales periódicas que garanticen la ausencia de problemas dentales, que no percibamos ninguna molestia en nuestra boca no significa que todo esté bien.
Así como sucede con otras patologías, las primeras fases de los problemas dentales suelen pasar desapercibidas para el paciente, y si en ese momento no se tratan, pueden llegar a causar molestias, como dolor, hipersensibilidad, mal aliento, enfermedad periodontal y, finalmente, la pérdida de dientes y la necesidad de endodoncias o prótesis.
Con las revisiones periódicas, además de cuidar nuestros dientes y las encías con una limpieza dental para eliminar la placa y el sarro, también se realiza una exploración minuciosa de la lengua, la garganta, la cara, la cabeza y el cuello para comprobar que no existan signos de afecciones, de esta forma, el odontólogo puede detectar cualquier anomalía en sus fases iniciales y, a través de procedimientos sencillos y poco agresivos como empastes o una limpieza profunda.
Evitar que el problema avance y se convierta en algo más grave y molesto, además, las enfermedades periodontales se asocian a otras enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes o el parto prematuro, por tanto, es muy importante acudir al odontólogo de forma preventiva regularmente, aunque no notemos ningún síntoma.
AL MENOS UNA VEZ AL AÑO, LA FRECUENCIA RECOMENDADA
Una revisión bucodental anual es lo mínimo recomendado en personas que no presentan ningún problema ni están realizando ningún tratamiento dental.
Y cada seis meses en personas con algún problema o con predisposición a las lesiones dentales.
Sin embargo, estas son consideraciones generales y es el odontólogo el que debe determinar la frecuencia necesaria según el caso.
Es recomendable que los niños acudan al dentista por primera vez a partir del año o año y medio para detectar posibles problemas y garantizar el óptimo desarrollo de los dientes.
Y a partir de los 6 o 7 años para corregir y guiar el desarrollo de los maxilares y la mandíbula, y evitar así problemas futuros e, incluso, problemas de autoestima derivados de alguna alteración que pueda afectar estéticamente.
También es importante la revisión dental para las mujeres tras la menopausia, ya que la disminución de los niveles de estrógenos (hormonas con efecto antiinflamatorio, también en las encías) produce alteraciones en los tejidos de la boca, una menor secreción y cambios en la composición bioquímica de la saliva que pueden ocasionar desórdenes en la flora bucal.
¿CÓMO TE PUEDE AYUDAR QUALITY DENTAL A MANTENER UNA ÓPTIMA SALUD BUCODENTAL?
Las revisiones en cualquiera de nuestras clínicas son totalmente GRATUITAS, además, en todas ellas se hacen ortopantomografía completa de toda la boca para ver el estado de todas las raíces de los dietes y TAC en 3 dimensiones para ver la salud, altura y anchura del hueso y ver si existe algún problema más interno.
Todas las pruebas radiológicas son GRATUITAS en esta primera consulta, ya que al ser una red de clínicas propias (no somos franquicia).
Disponemos de la última tecnología más avanzada en todas las clínicas QualityDental para poder asegurar al paciente una revisión completa y en su caso, un diagnóstico inequívoco con nuestros odontólogos altamente cualificados con más de 8 años de experiencia.
Todos los diagnósticos, son validados en nuestra Central, por los directores Médicos de cada Especialidad para ofrecer a nuestros pacientes la GARANTIA de un buen diagnostico y un tratamiento sin sorpresas.
Juan Jesús Martín Rodríguez (Director corporativo en Departamento médico Clínicas QUALITYDENTAL)
[…] años, la recomendación de los pediatras era realizar la primera revisión dental cuando la dentadura de leche, compuesta por 20 dientes, estuviera completa, es decir, alrededor de […]
[…] importante llevar a cabo una cuidadosa higiene oral, aunque habrá que evitar cepillar la zona donde se ha realizado el implante, el paciente puede […]
[…] boca sufre mucho con la ELA, lo ideal es prevenir posibles complicaciones y visitar una vez al año a nuestro dentista, conforme avanza la ELA, el cepillado de dientes se hace cada vez más difícil y a la par, más […]